info@amplicel.com   +34 91 722 43 63

Proyectos de Investigación

Amplicel© tiene una línea de I+D, cuyo objetivo es la mejora de los productos de terapia celular y el desarrollo de productos nuevos. Para ello colabora con diferentes empresas, Universidades y Centros de Investigación, entre los que destaca el Instituto Salk, LA JOLLA, California

Algunos de estos proyectos de investigación son:

Edad del Cartílago articularEn este proyecto se pretende conocer la edad biológica del cartílago hialino con el fin de poder aumentar la edad de los pacientes candidatos al implante de condrocitos autólogos.

Estudio de modelos animales como reservorio para la producción de órganos humanos

Reprogramación Celular El objetivo de este proyecto llevado a cabo con el Salk Institute de LA JOLLA, CA es obtener células y tejidos humanos en el laboratorio a partir de células adultas reconducidas hasta un estadío embrionario.

Reprogramacion celular

“En la actualidad Amplicel© está llevando a cabo un proyecto de investigación con células reprogramadas, parte del cual está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Comunidad de Madrid en el marco de la estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3), Expediente Nº 05/069591.9/15

El objetivo de este proyecto llevado a cabo en colaboración con el Salk Institute de LA JOLLA, es obtener células y tejidos humanos en el laboratorio a partir de células adultas reconducidas hasta un estadío embrionario.”

  • Públicaciones
    1. García Sanz Fernando, Lara Cabrero JL, Guillén García P, Rodríguez-Iñigo E,López-Alcorocho JM. Physiotherapy alter cartilage repair: Experience from Clinica CEMTRO, Spain. ICRS Newsletter 2011, Winter Issue 14.
    2. López-Alcorocho JM, Guillén García P, Rodriguez Iñigo E, Guillén Vicente I, Caballero Santos R, Guillen Vicente M, García Gómez F, Cuevas Sánchez P. Estudio Piloto para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior LCA con cultivos de Fibroblastos autólogos en membranas de colágeno I/III. Trauma Fund MAPHRE 2013 24: 33-38.
    3. Guillén P, Rodriguez Iñigo E, Guillén Vicente I, Caballero Santos R, Guillen Vicente M, Abelow S, Giménez-Gallego G, López-Alcorocho JM.Increasing the Dose of Autologous Chondrocytes Improves Articular Cartilage Repair: Histological and Molecular Study in the Sheep Animal Model. Cartilage2014; 5: 114-122
    4. Guillén-García P, Rodríguez-Iñigo E, Guillén-Vicente M, Caballero-Santos R, Guillén-Vicente I, Fernández-Jaén T, Abelow S, Izpisua Belmonte JC,López-Alcorocho JM. The Use of Autologous Fibroblasts for the Reconstruction of the Anterior Cruciate Ligament Tears. International Journal of Biology; 2015; 7: 103-114
    5. Fernández-Jaén T, López-Alcorocho JM, Rodriguez-Iñigo E, Castellán F, Hernández JC, Guillen-García P. The Importance of the Intercondylar Notch in Anterior Cruciate Ligament Tears. The Orthopaedic Journal of Sports Medicine; 2015, 3: 2325967115597882 DOI: 10.1177/2325967115597882
    6. Guillén-García P, Rodríguez-Iñigo E, Aráuz S, Guillén-Vicente M, Guillén-Vicente I, Caballero-Santos R, Ramos-Martín T, Fernández-Jaén T, Abelow S, López-Alcorocho JM. Nuestra experiencia con la técnica de implante de condrocitos autólogos para el tratamiento de lesiones condrales: resultados de 50 pacientes a 2años de seguimiento. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular; 2015: 22:120-125
    7. Guillén-García P, Rodríguez-Iñigo E, Guillén-Vicente I, Guillén-Vicente M, Fernández-Jaén T, Concejero V, Val D, Maestro A, Abelow S, López-Alcorocho JM. Viability of loose bodies as a source for autologous chondrocyte cultures. Cartilage; 2016;7:149-56.
    8. Juan Manuel Lopez-Alcorocho, Elena Rodriguez-Iñigo, Isabel Guillen-Vicente, Marta Guillen-Vicente, Tomás F. Fernández-Jaén, Antonio Maestro Fernández, Pedro Guillén-García. Presente y Futuro del Implante de Condrocitos Autólogos para el tratamiento de las lesiones del cartílago articular. Journal of Cartilage Disease 2016, 2: 4-13.
    9. Juan Manuel Lopez-Alcorocho*, Lucia Aboli*, Isabel Guillen-Vicente, Elena Rodriguez-Iñigo, Marta Guillen-Vicente, Tomás F. Fernández-Jaén, Santiago Arauz, Steve Abelow, Pedro Guillen-García. Cartilage defect treatment using high-density autologous chondrocyte implantation: two-year follow-up. Cartilage 2017, DOI: 10.1177/1947603517693045. 
    10. Juan Manuel Lopez-Alcorocho, Isabel Guillen-Vicente, Elena Rodriguez-Iñigo, Marta Guillen-Vicente, Tomás F. Fernández-Jaén, Rosa Caballero, Mercedes Casqueiro, Pilar Najarro, Steve Abelow, Pedro Guillen-García. Studdy of Telomere Length in Pre-Implanted Cultured Chondrocytes. Cartilage 2018, https://doi.org/10.1177/194760351774991.